Wavemaker lanza a nivel mundial su “Media Plan Carbon Calculator” para compensar la huella de CO2 de sus campañas

La agencia Wavemaker ha creado, a nivel mundial, un grupo de trabajo centrado en la sostenibilidad denominado Greenmakers. El propósito de Greenmakers es, no solo desafiar los estándares de la industria, sino también asegurarse de que, como empresa, estemos siendo lo más sostenibles posible y que podamos comenzar a hablar más con nuestros clientes sobre un tema que es tan importante para ellos y su negocio.

El Grupo WPP, al que pertenece Wavemaker, está fuertemente comprometido con la sostenibilidad, y se ha comprometido a retirar el plástico de todas sus agencias durante 2021 y a que, para 2025, todas las oficinas del grupo utilicen energía 100% renovable. Nosotros, como agencia perteneciente a WPP, hemos adoptado estos compromisos y otros más.

El 81% del total de la huella de carbono que produce nuestro grupo WPP proviene de colocar anuncios en nombre de nuestros clientes, y por eso hemos decidido desarrollar una herramienta para reducir esta huella lo máximo posible, y que ahora nuestros clientes pueden contratar para sus campañas. Se trata del “Media Plan Carbon Calculator”.

“Ya existía una herramienta en Reino Unido para calcular la huella de carbono producida por los anuncios de nuestros clientes, y quisimos ver cómo podíamos desarrollarla a nivel global para todas nuestras agencias. Para eso, nos unimos a la empresa Co2 Balance para crear una calculadora de carbono. En un principio, nos hemos enfocado en nuestros 15 mercados principales (entre los que está incluido España), e iremos ampliándolo al resto de países en los que estamos presente en los próximos meses”, explican desde el área Greenmakers de la agencia.

Nuestra calculadora mide la cantidad de carbono que se produce en un plan de medios, analizando la fuente de energía utilizada por ese medio, el número de inserciones y los formatos utilizados por la campaña en cada medio.

A continuación, un equipo de Wavemaker realiza los siguientes pasos para desarrollar el “Media Plan Carbon Calculator”:

  1. Medir: Capturar los datos clave para introducir en la calculadora de carbono, que luego calcula las emisiones de carbono producidas por los planes de medios.
  2. Reducir: El objetivo a largo plazo es utilizar canales de medios que tengan un impacto mínimo en el medio ambiente; sin embargo, para la mayoría de los clientes esto no es factible debido a los indicadores clave de rendimiento (KPI) comerciales que deben alcanzarse. Por lo tanto, nuestro objetivo es dar a los clientes una decisión informada sobre dónde deberían gastar su dinero.
  3. Compensar: La mayoría de los clientes optarán por compensar sus emisiones de carbono, lo que preferiblemente se hará a través de CO2 Balance, nuestro partner en esta iniciativa.
  4. Concienciar: Los clientes reciben un certificado de compensación, así como fotos y videos para mostrar cómo se ha compensado el carbono a través de Co2 Balance; estos se pueden compartir interna o externamente.
  5. Revisar y monitorear: Podemos usar los datos que se han proporcionado para mejorar la calculadora y hacerla tan específica / relevante para el cliente como sea posible.

La calculadora de carbono nos permite medir el carbono producido, ¡pero no sirve de nada medirlo sin hacer algo al respecto! Nuestra recomendación a los clientes es que compensen estas emisiones a través de uno de los dos proyectos que nos ofrece CO2 Balance en áreas rurales de países en desarrollo:

  1. Proporcionando estufas de bajo consumo de combustible, que reducen a más de la mitad el número de emisiones de CO2 de algunas comunidades de África; y que además son una forma mucho más saludable y segura de cocinar. En África, la forma tradicional de cocinar es usar una estufa de fuego abierto, lo que produce mucho CO2 y también es extremadamente malo para la salud de los usuarios. Se dice que cocinar al aire libre es tan malo como fumar 3 paquetes de cigarrillos al día. y es responsable de 2 millones de muertes en África al año. Nuestro proyecto proporciona estufas de bajo consumo de combustible en diferentes aldeas africanas.
  2. Reparando los pozos de agua roto para garantizar agua potable en Uganda. En este país, el acceso al agua potable es una gran preocupación. A menudo, las personas se quedan con el dilema de beber agua no potable o hervir agua para purificarla. Al reparar los pozos rotos con nuestro proyecto, garantizamos el agua potable para las comunidades locales, lo que significa que ya no tienen que usar leña para hervir el agua y, por lo tanto, eliminan las emisiones de carbono producidas.

Wavemaker y nuestro partner CO2 Balance permite a cada cliente elegir qué proyectos quiere apoyar, lo que significa que la compensación es personalizable para el cliente. Por ejemplo, si trabajamos con una marca de té y resulta que también tienen un proyecto que involucra una plantación de té, permitimos que sea la marca de té la que patrocine ese proyecto, de tal forma que el proyecto se alinee con lo que hacen como negocio. Incluso se les da la oportunidad de volar y pasar unos días in situ ayudando con el proyecto.

El cliente que decide aportar a su campaña una medición y compensación de la huella de carbono recibe un informe de cuántas toneladas de CO2 libera la acción por tipo de medio, el coste de la compensación y el porcentaje sobre el presupuesto. Además, recibe información sobre la cantidad de personas a las que se ha ayudado en el proyecto, estufas compradas o pozos reparados, etc., pudiendo así comprobar en cifras el impacto positivo en compensación de CO2 que ha tenido su campaña.