Scroll to explore
ClickTap to break through
ClickTap to be fearless

Seis lecciones duramente aprendidas tras la crisis

Share

Anna Hickey, Global Client President de Wavemaker

La pandemia de COVID-19 está teniendo un impacto enorme, no sólo en la sanidad y en la economía, sino en muchos aspectos de nuestra vida. Pero de todo se aprende y, por eso, he querido resumir en estos seis puntos las lecciones clave que podemos obtener de la pandemia para construir un futuro exitoso:

# 1 – Pon a prueba tu camino

En unos meses todo ha cambiado. Es probable que lo que creías saber sobre el comportamiento del consumidor sea ahora falso. Las personas nos hemos enfrentado a cosas que nunca antes, en la era moderna, habíamos tenido que enfrentar. Incluso algo tan mundano como la forma de ir a trabajar es ahora diferente. Hay que estar preparado para restablecer nuestros niveles de alcance, respuesta y compromiso y tratar las estrategias de vuelta al mercado como un experimento. Probar y volver a probar, adaptar continuamente la estrategia, mantener los presupuestos y las activaciones flexibles para aprender rápidamente cómo andar este nuevo camino.

# 2 – Sé ágil

Si de algo ha servido esta crisis ha sido, al menos, para aprender a adaptarnos, como personas y como especialistas en marketing. La mente abierta y la voluntad de cambiar nuestros hábitos, que hemos cultivado durante la pandemia, son ahora activos invaluables. Hay que ser flexible y ágil en las decisiones sobre canales, mensajes… buscando la implementación automatizada, la localización y otros medios ágiles que nos faciliten un enfoque rápido y creativo.

# 3 – Construye una base sólida

Toda esa agilidad requiere tener una base de acero, un plan sólido y la responsabilidad de arreglar lo que falla con rapidez. Muchas de las reglas fundamentales del marketing y sobre el comportamiento de los consumidores siguen aplicándose igual ahora que antes. Hay que conseguir un equilibrio entre controlar los conocimientos adquiridos y planificar las incógnitas desconocidas, ayudado por marcos de medición sólidos y una clara visión de los parámetros de planificación. Se trata de arreglar el camino y mantener todas las opciones abiertas para maximizar el valor y el retorno de inversión en un mundo cambiante.

# 4 – Empatiza y encuentra tu lugar

Las personas han cambiado sus prioridades y, por lo tanto, las marcas deben luchar más para conseguir ganar la atención de los consumidores, su preferencia y su dinero ganado con tanto esfuerzo. Ser capaz de reunirse con más de un amigo a la vez es ahora una prioridad para muchos, y ver dónde y cómo llevar a cabo esa reunión crea un proceso totalmente nuevo de consideración. El hecho de que tu marca estuviera en su lista de prioridades antes, no significa que todavía lo esté. Hay que volverse a ganar ese lugar prioritario.

# 5 – Lo virtual es real

En un mundo donde lo virtual ha sido la única realidad durante un tiempo, los consumidores esperan ahora nuevos niveles de experiencia online. No podemos confiar igual en el comercio minorista físico, el contacto físico o las experiencias físicas, por lo que cada vendedor necesita encontrar nuevas rutas para el comercio, crear nuevos compromisos virtuales y optimizar los canales digitales. Esto supone un reto para las comunicaciones digitales, en particular para el nivel de personalización de contenido de marca que ahora espera la gente. La convergencia de canales digitales (eventos virtuales + personalización + comercio electrónico) establece un nuevo estándar de comunicación para todos nosotros.

# 6 – Una marca fuerte sigue siendo la reina

En un mundo de opciones restringidas y tiempo infinito, donde reina el miedo y la incertidumbre, los consumidores buscan garantías de las marcas y nuevos canales de comunicación. La confianza se ha convertido en un punto de elección fundamental. Hay que tener cuidado a la hora de planificar en medios y recordar el poder del compromiso que se consigue a través de plataformas confiables, con socios potentes y asumible gracias a la existencia de una marca fuerte.

Next up